Programa 1. - "Marco1"
package graficación;
import java.awt.Frame;
import java.awt.event.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class Marco1 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea un marco llamado MiMarco*/
MiMarco.setSize(400,200);
/*Asignamos el tamaño del marco*/
MiMarco.setTitle("Hola en cc3 y sistemas");
/*Asignamos un título a la ventana emergente al correr el programa*/
MiMarco.setVisible(true);
/*Hacemos visible el marco*/
MiMarco.setLocation(800,450);
/*Asignamos la posición en que saldrá el marco al correr el programa*/
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 2. - "Marco3"
package graficación;
import java.awt.Frame;
import java.awt.Point;
/**
*
* @author froexen
*/
public class MiMarco3 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea un marco sencillo llamado MiMarco*/
MiMarco.setSize(400,200);
/*Aquí se asigna el tamaño del marco. El formato es (ancho, largo)*/
MiMarco.setTitle("Ventana centrada");
/*Esta opción es para asignar el título que tendrá la ventana
emergente al correr el programa*/
MiMarco.setLocation(800,450);
/*Esto se utiliza para definir la posición en que saldrá la ventana
emergente al correr el programa. El formato es (Xpos, Ypos)*/
MiMarco.setVisible(true);
/*Muestra el marco emergente*/
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 3. - "MiBotón"
package graficación;
import java.awt.Frame;
import java.awt.Button;
/**
*
* @author froexen
*/
public class MiBotón {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea un marco llamado MiMarco*/
Button BotonHola = new Button("Hola");
/*Se crea un botón llamado BotonHola, y despliega un texto*/
MiMarco.add(BotonHola);
/*Se agrega aquí el botón al marco*/
MiMarco.setSize(400,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con botón");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 4. - "MiBotón2"
package graficación;
import java.awt.Frame;
import java.awt.Button;
import java.awt.Panel;
/**
*
* @author froexen
*/
public class MiBotón2 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Creamos un marco llamado MiMarco*/
Panel MiPanel = new Panel();
/*Creamos un panel llamado MiPanel*/
Button BotonArea = new Button ("Calcular Área");
Button BotonPerimetro = new Button("Calcular Perímetro");
/*Se crearon 2 variables del tipo botón, junto con el texto que muestran*/
MiMarco.add(MiPanel);
/*Aquí ya se agrega el panel con los botones adheridos*/
MiPanel.add(BotonArea);
MiPanel.add(BotonPerimetro);
/*Aquí se están agregando los botones al panel*/
MiMarco.setSize(400,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con botones");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 5. - "MiPanel1"
package graficación;
import java.awt.Frame;
import java.awt.Panel;
import java.awt.Button;
/**
*
* @author froexen
*/
public class MiPanel1 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea un Frame sencillo llamado MiMarco*/
Panel PanelPrincipal = new Panel();
/*Aquí creamos un panel sencillo llamado PanelPrincipal*/
Panel PanelIzq = new Panel();
Panel PanelDcha = new Panel();
/*Aquí creamos los 2 páneles que serán acomodados en el principal*/
Button BotonCorrer = new Button("Correr");
Button BotonSaltar = new Button("Saltar");
Button BotonDescansar = new Button("Descansar");
/*Aquí se crean 3 botones que tendrán acciones diferentes*/
MiMarco.add (PanelPrincipal);
/*Aquí estamos pegando el panel al marco principal*/
PanelPrincipal.add(PanelIzq);
PanelPrincipal.add(PanelDcha);
/*Aquí se integran ambos páneles al panel principal*/
PanelIzq.add(BotonCorrer);
PanelIzq.add(BotonSaltar);
PanelDcha.add(BotonDescansar);
/*Aquí se colocan los botones en la posición que están los páneles ya
sea en la izquierda o derecha*/
MiMarco.setSize(400,200);
MiMarco.setTitle("Páneles y botones");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 6. - "GridLayout1"
package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class GridLayout1 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea el marco llamado MiMarco. Genera le cuadro que aparece al correr*/
Panel MiPanel = new Panel();
/*Se crea el panel llamado MiPanel*/
GridLayout Matriz = new GridLayout (2,3);
/*Se crea el gridlayout lalmado Matriz. Asignal a forma en que los botones se acomodarán*/
Button[] Botones = new Button[6];
/*Se crea un arreglo con 6 botones llamado Boton*/
for (int i=0;i<6;i++)
Botones[i] = new Button("Opción "+i);
/*Especifica que la iteración correrá desde la posición 0 hasta 5*/
MiPanel.setLayout(Matriz);
/*Se adhiere el layout Matriz al panel general MiPanel*/
for (int i=0;i<6;i++)
MiPanel.add(Botones[i]);
/*Especifica que llenará 6 botones en los 6 campos ya establecidos en el previo for*/
MiMarco.add(MiPanel);
MiMarco.setSize(300,100);
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setTitle("Ventana con GridLayout");
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 7. - "GridLayout2"
package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class GridLayout2 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea el marco principal llamado MiMarco*/
MiMarco.setLayout(new GridLayout(5,2));
/*Se escoge el gridlayout utilizado para acomodar los botones dentro del marco*/
for (int i=1;i<10;i++)
MiMarco.add(new Button("Opción " +i));
/*Se crea el botón, y a su vez se le asignan 10 botones de las posiciones 1 a 9 sin usar arreglo */
MiMarco.setSize(500,300);
MiMarco.setTitle("Ventana con GridLayout");
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 8. - "GridLayout3"
package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class GridLayout3 {
public static void main(String[] args) {
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea el marco principal llamado MiMarco*/
Panel Vertical = new Panel(new BorderLayout());
/*Creamos un borderlayout llamado Vertical. Como su nombre lo dice, acomodará datos ede manera vertical*/
Panel Vertical2 = new Panel(new BorderLayout());
/*Creamos un borderlayout llamado Vertica2. Cumplirá el mismo propósito que Vertical1*/
MiMarco.setLayout(new GridLayout(2,3));
Vertical.add(new Button("Arriba"), BorderLayout.NORTH);
Vertical.add(new Button("Centro"), BorderLayout.CENTER);
Vertical.add(new Button("Abajo"), BorderLayout.SOUTH);
/*Los botones declarados arriba solo aplican a la posición cero.
Las opciones del borderlayout norte, centro y sur indican cómo serán
acomodados*/
Vertical2.add(new Button("Arriba"), BorderLayout.NORTH);
Vertical2.add(new Button("Centro"), BorderLayout.CENTER);
Vertical2.add(new Button("Abajo"), BorderLayout.SOUTH);
/*Se asignará las mismas propiedades a la posición 2, justo como pasó con Vertical1 */
MiMarco.add(Vertical);
/*Aquí ya adherimos Vertical como primera posición*/
MiMarco.add(Vertical2);
/*Aquí ya adherimos Vertical2 como segunda posición*/
for (int i=2;i<6;i++)
MiMarco.add(new Button("Opción "+i));
/*Como el for lo indica, llenará con posiciónes del 1 al 5.
Recordemos que la posición 0 ya fue tomada, por eso i empieza
desde 1*/
MiMarco.setSize(300,160);
MiMarco.setTitle("Ventana con Layouts Grid y Border");
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
package graficación;
import java.awt.Frame;
import java.awt.Label;
/**
*
* @author froexen
*/
public class Etiqueta1 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea el marco principal*/
Label Titulo = new Label("Notas de Matemáticas");
/*Aprovechando la librería Label, creamos un label con un texto*/
MiMarco.add(Titulo);
/*Se adhiere el label previamente creado arriba*/
MiMarco.setSize(200,100);
MiMarco.setTitle("Ventana con etiqueta");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 10. - "Etiqueta2"
package graficación;
import java.awt.FlowLayout;
import java.awt.Frame;
import java.awt.GridLayout;
import java.awt.Label;
import java.awt.Panel;
/**
*
* @author froexen
*/
public class Etiqueta2 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Creamos un marco sencillo llamado MiMarco*/
Panel PanelGeneral = new Panel(new GridLayout(1,2));
Panel PanelIzquierdo = new Panel(new GridLayout(3,1));
Panel PanelDerecho = new Panel(new FlowLayout());
/*Creamos 3 páneles. Tenemos el general, y los que estarán en ambos
lados. Se les asigna también un gridlayout para acomodar los labels */
PanelGeneral.add(PanelIzquierdo);
PanelGeneral.add(PanelDerecho);
/*Aquí añadimos los 2 páneles ya con las labels al panel principal*/
PanelIzquierdo.add(new Label("Ford", Label.CENTER));
PanelIzquierdo.add(new Label ("Opal", Label.CENTER));
PanelIzquierdo.add(new Label ("Audi", Label.CENTER));
/*Aquí agregaremos 3 labels que estarán en el panel izquierdo. Muy
similar a lo que hicimos al ponter 3 botones en un solo panel.*/
PanelDerecho.add(new Label ("Coupe"));
PanelDerecho.add(new Label ("Cabric"));
/*Estos son los botones que estarán en el panel derecho*/
MiMarco.add(PanelGeneral);
/*Pegamos le panel general al marco*/
MiMarco.setSize(250,100);
MiMarco.setTitle("Ventana con etiqueta");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 11. - "CampoDeTexto1"
package graficación;
import java.awt.*;
import java.awt.TextField;
/**
*
* @author froexen
*/
public class CampoDeTexto1 {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea el marco principal*/
Panel EntradaDeDatos = new Panel(new FlowLayout());
/*Creamos un panel llamado EntradaDeDatos*/
TextField Nombre = new TextField(4);
TextField Apellido = new TextField(30);
TextField Nacionalidad = new TextField("Española", 15);
/*Creamos 3 cajas de texto con sus respectivos tamaños. El último,
Nacionalidad, ya incluye un texto por defecto al correr el programa*/
EntradaDeDatos.add(Nombre);
EntradaDeDatos.add(Apellido);
EntradaDeDatos.add(Nacionalidad);
/*Agregamos las cajas de texto al panel EntradaDeDatos*/
MiMarco.add(EntradaDeDatos);
/*Pegamos el panel al marco principal ya con los datos*/
MiMarco.setSize(400,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con etiqueta");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 12. - "ÁreaDeTexto"
package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class AreaDeTexto {
public static void main(String[] args){
int FILAS = 3;
int COLUMNAS = 20;
/*Aquí solo creamos variables estáticas con valores numéricos.*/
Frame MiMarco = new Frame();
Panel MiPanel = new Panel();
TextArea Comentarios = new TextArea("La tarta", FILAS, COLUMNAS,
TextArea.SCROLLBARS_VERTICAL_ONLY);
/*Aquí es donde crearemos el área de texto. FILAS Y COLUMNAS asignan el
tamaño de la caja, mientras que scrollbars_vertical_only indican cómo el
usuario podrá tener control del texto.*/
Comentarios.append(" de chocolate estaba buena.");
/*Aquí solo continúa el texto anterior "La tarta". Nótese cómo inicia
con un espacio*/
Comentarios.insert(" muy", 28);
/*Esta, a diferencia de append, inserta texto en una parte en específico.
El número 28 indica la posición donde "muy" será insertada*/
Comentarios.insert(" EXCELENTE.", 39);
MiPanel.add(Comentarios);
MiMarco.add(MiPanel);
MiMarco.setSize(200,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con área de texto");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 13. - "Fuente"package graficación;
import java.awt.*;
import java.awt.Color;
/**
*
* @author froexen
*/
public class Fuente {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
Font UnaFuente = new Font("SansSerif", Font.BOLD, 20);
Font OtraFuente = new Font("Arial", Font.ITALIC, 40);
/*Se crean las variables para ahí guardar las propiedades de fuente.
La parte en comillas define el estilo de letra, seguido del tipo de
escritura de la palabra y tamaño al final*/
Panel Sencillo = new Panel();
/*Se crea un nuevo panel*/
Label HolaAmigo1 = new Label("Hola amigo");
Label HolaAmigo2 = new Label("Hola amigo");
/*Se crean 2 labels que dirán la mismas palabras*/
HolaAmigo1.setFont(UnaFuente);
HolaAmigo1.setForeground(Color.red);
/*Aquí se le aplican las propiedades de UnaFuente al primer label.
Lo nuevo aquí es que también se le dará color al mismo.*/
HolaAmigo2.setFont(OtraFuente);
HolaAmigo2.setForeground(Color.orange);
/*Es el mismo caso que con el primer label, excepto que se usará como
base la variable OtraFuente, pero al segundo label. Con cambio de color
también*/
Sencillo.add(HolaAmigo1);
Sencillo.add(HolaAmigo2);
/*Se agregan las labels ya con fuentes y color al panel*/
MiMarco.add(Sencillo);
/*Acomoda lo que se guardó en el panel en el marco*/
MiMarco.setSize(500,130);
MiMarco.setTitle("Ventana con etiquetas y fuentes");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 14. - "CajaDeVerificación"package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class CajaDeVerificación {
public static void main(String[] args){
Frame MiMarco = new Frame();
Panel Sencillo = new Panel(new GridLayout(6,1));
Checkbox AireAcondicionado = new Checkbox ("Aire acondicionado", true);
Checkbox FarosXenon = new Checkbox ("Faros xenon", false);
Checkbox PinturaMetalizada = new Checkbox ("Pintura metalizada", true);
Checkbox LlantasAleación = new Checkbox ("Llantas de aleación", false);
Checkbox TapiceríaCuero = new Checkbox ("Tapicería de cuero", true);
Checkbox FarosAntiniebla = new Checkbox ("Faros antiniebla", false);
/*Aquí se crearán variables pero del tipo Checkbox. También se le asigna
el texto que mostrará y si estará verificado o no.*/
Sencillo.add(AireAcondicionado);
Sencillo.add(FarosXenon);
Sencillo.add(PinturaMetalizada);
Sencillo.add(LlantasAleación);
Sencillo.add(TapiceríaCuero);
Sencillo.add(FarosAntiniebla);
/*Aquí se están agregando los checkbox credos arriba al panel*/
MiMarco.add(Sencillo);
/*Agregamos el panel al marco principal*/
MiMarco.setSize(200,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con cajas de verificación");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 15. - "BotonesDeRadio1"package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class BotonesDeRadio1 {
public static void main(String[] args) {
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea el marco principal llamado MiMarco*/
Panel Sencillo = new Panel();
/*Se crea un panel llamado Sencillo*/
CheckboxGroup Colores = new CheckboxGroup();
/*Se creará una variable con propiedades de botón de radio llamada
Colores.*/
Sencillo.add(new Checkbox("Rojo", false,Colores));
Sencillo.add(new Checkbox("Azul", false,Colores));
Sencillo.add(new Checkbox("Verde", false,Colores));
Sencillo.add(new Checkbox("Amarillo", false,Colores));
Sencillo.add(new Checkbox("Negro", false,Colores));
Sencillo.add(new Checkbox("Gris", false,Colores));
/*Aquí lo que se hace es agregar checkbox al panel. Nótese que en la
misma línea de código se asigna un checkbox por separado con el texto
que mostrará, y que pertenece al tipo radio de botón, declarado como
Colores.*/
MiMarco.add(Sencillo);
MiMarco.setSize(200,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con botones de radio");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 16. - "Lista1"package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class Lista1 {
public static void main(String[] args) {
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea un marco llamado MiMarco*/
Panel MiPanel = new Panel();
/*Se crea un panel llamado MiPanel*/
List Islas = new List(5,false);
/*Se declara una variable llamada Islas que contendrá las propiedades
de una lista. */
Islas.add("Ienerife");
Islas.add("Lanzarote");
Islas.add("Gran Canaria");
Islas.add("Hierro");
Islas.add("La Gomera");
Islas.add("Fuerteaventura");
Islas.add("La Palma");
/*Aquí se llenará la lista con opciones y el texto que mostrarán*/
MiPanel.add(Islas);
/*Como siempre, se deben agregar las opciones al panel*/
MiMarco.add(Islas);
/*Se acomoda el panel en el marco*/
MiMarco.setSize(200,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con Lista");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 17. - "ListaDesplegable"package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class ListaDesplegable {
public static void main(String[] args) {
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea un marco llamado MiMarco*/
Panel MiPanel = new Panel();
/*Se crea un panel llamado MiPanel*/
Choice Ciudades = new Choice();
/*Se crea una variable llamada Ciudades que contendrá las propiedades
de una lista desplegable Choice*/
Ciudades.add("Matamoros");
Ciudades.add("Reynosa");
Ciudades.add("Cd. Victoria");
Ciudades.add("Distrito Federal");
Ciudades.add("San Fernando");
Ciudades.add("Brownsville");
/*Aquí se empiezan a añadir las opciones que contendrá nuestra lista
desplegable*/
MiPanel.add(Ciudades);
/*Acomodamos las opcioens contenidas en Ciudades en nuestro panel*/
MiMarco.add(MiPanel);
/*Acomodamos el panel con las opciones en nuestro marco*/
MiMarco.setSize(200,200);
MiMarco.setTitle("Ventana con lista desplegable");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 18. - "DiálogoFichero"package graficación;
import java.awt.*;
import java.io.*;
import static java.awt.FileDialog.SAVE;
/**
*
* @author froexen
*/
public class DiálogoFichero {
public static void main(String[] args) {
Frame MiMarco = new Frame();
FileDialog Guardar = new FileDialog(MiMarco, "Guardar", FileDialog.SAVE);
//FileDialog Cargar = new FileDialog(MiMarco,"Cargar", FileDialog.LOAD);
/*Aquí declaramos una variable llamada Guardar que contiene propiedades
del tipo FileDialog, que sirve para cargar archivos*/
MiMarco.setSize(200,100);
MiMarco.setTitle("Ventana con diálogo de carga de fichero");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
Guardar.show();
/*Muestra la ventana de carga de archivos*/
}
}
Impresión de pantalla:
Programa 19. - "Menúes"package graficación;
import java.awt.*;
/**
*
* @author froexen
*/
public class Menúes {
public static void main(String[] args) {
Frame MiMarco = new Frame();
/*Se crea un marco sencillo llamado MiMarco*/
MenuBar MenuPrincipal = new MenuBar();
/*Se crea una variable llamada MenuPrincipal que contendrá las
propiedades de un menú desplegable con opciones MenuBar*/
Menu Fichero = new Menu("Fichero");
Menu Transformaciones = new Menu("Transformación");
/*Se crean aquí otras variables pero de las opciones que tendrá nuestra
barra de menúes declarada como MenuPrincipal*/
Fichero.add("Abrir");
Fichero.add("Cerrar");
Fichero.add("Imprimir");
Fichero.add("Guardar");
/*Aquí serán las opcioens que contendrá el menú Fichero*/
Transformaciones.add("Rotación");
Transformaciones.add("Traslación");
Transformaciones.add("Cambio de escala");
/*Aquí serán las opcioens que contendrá el menú Transformaciones*/
MenuPrincipal.add(Fichero);
MenuPrincipal.add(Transformaciones);
/*Aquí estamos pegando los dos menúes al MenuBar principal*/
MiMarco.setMenuBar(MenuPrincipal);
/*Juntamos ya todo al marco*/
MiMarco.setSize(200,100);
MiMarco.setTitle("Ventana con menú");
MiMarco.setLocation(800,450);
MiMarco.setVisible(true);
}
}
Impresión de pantalla:
No hay comentarios:
Publicar un comentario